Becas y ayudas a la financiaci贸n
La Universidad de Barcelona en colaboraci贸n con la Fundaci贸n AGBAR, Fundaci贸n ONCE, Randstad Fundaci贸n, Fundaci贸n Integralia-DKV y Fundaci贸n La Caixa ha constituido un fondo econ贸mico para conceder becas de hasta el 90% del importe de la matr铆cula. Podr谩n solicitar becas todos los/as estudiantes que tengan una discapacidad legalmente reconocida igual o superior al 33% siempre y cuando aporten la documentaci贸n indicada.
La formacio虂n esta虂 dirigida principalmente a licenciados/as y graduados/as en el campo de las Ciencias Sociales:
Otras disciplinas que tengan vinculacio虂n con el a虂mbito de la discapacidad.
Asi虂 mismo este curso聽ofrece la posibilidad de que admitan estudiantes que no posean titulacio虂n universitaria,聽en este caso accedera虂n a un ti虂tulo de extensio虂n universitaria. Los requisitos y condiciones establecidos聽pincha aqui.
Diploma de Postgrado
N煤mero de cr茅ditos
1
Derechos de las personas con discapacidad
2
Conceptos fundamentales y medici贸n de evidencias de inclusi贸n
Mujeres y ni帽as con discapacidad
3
Bio茅tica y derechos de las personas con discapacidad
4
5
Pol铆ticas sociales sectoriales para las personas con discapacidad
6
Innovaci贸n social y tecnol贸gico
Diploma de M谩ster de formaci贸n permanente
N煤mero de cr茅ditos
7
Completando los derechos de ciudadan铆a
8
M茅todos y t茅cnicas de investigaci贸n
Ciclo vital y transiciones
9
Fronteras de la inclusi贸n
10
11
Innovaci贸n social 2
12
Trabajo de Final de M谩ster
Personas con discapacidad:
Derechos sociales y cultura
de las capacidades
ISBN: 978-84-120797-5-3
M. Pilar D铆az L贸pez, Agust铆n Huete Garc铆a
y Eduardo D铆az Vel谩zquez (Coords.)
En el marco de los estudios de trabajo social de la Universidad de Barcelona en el curso 2019-2020, se puso en marcha la primera edici贸n del postgrado Personas con discapacidad: derechos sociales y cultura de las capacidades. A partir de dicho curso emerge este libro que compila los principales contenidos impartidos siendo 茅stos especialmente innovadores.
Es un libro riguroso, una herramienta especialmente 煤til y valiosa para el alumnado del postgrado, de 茅sta y de otras ediciones, ya que se plasman los contenidos del curso de manera clara y did谩ctica. Sin embargo, tambi茅n puede ser de inter茅s para profesionales de diferentes 谩mbitos,聽 personas encargadas de la gesti贸n de entidades, profesorado y p煤blico en general.
Anhelamos que el libro sea transformador o en todo caso que ayude a empoderar a las personas con discapacidad y a seguir luchando, por los derechos sociales, para poder progresar individualmente y como sociedad. Tambi茅n nos gustar铆a que la lectura del mismo nos acerque a la posibilidad de mejorar la pr谩ctica cotidiana, que 茅sta dialogue y discuta sobre la realidad actual, sobre las pol铆ticas sociales, sobre la igualdad de oportunidades.
S铆guenos en las redes sociales
ORGANIZACI脫N

Unidad de Formaci贸n e Investigaci贸n de Trabajo Social
PATROCINADORES




