Módulo 3: Mujeres y niñas con discapacidad
5 crèditos
Relación de competencias
Competencia 1
Compromiso ético
Competencia 7
Capacidad para gestionar información de manera autónoma para asegurar un aprendizaje permanente contemplando la utilización de las TIC
Competencia 2
Capacidad de adquirir conocimientos (escuchar, entender, interpretar)
Competencia 8
Capacidad para desarrollar actitudes abiertas y empáticas basadas en el respeto y el reconocimiento ante la diversidad y la multiculturalidad.
Competència 5
Capacidad comunicativa
Competencia 11
Capacidad para aplicar los conocimientos adquiridos a la práctica
Competencia 6
Capacidad para elaborar reflexiones y trabajos de análisis
Competencia 10
Razonamiento analitico
Objetivos
Analizar la situación real de las mujeres con discapacidad en el feminismo, la invisibilidad, los derechos reivindicativos y la discriminación interseccional. Ser capaz de formular alternativas para abordar estas situaciones con una perspectiva multidisciplinar.
Profundizar en el conocimiento de los derechos de las personas con discapacidad a partir de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, para analizar y diagnosticar los factores que determinan y/o posibilitan los procesos de inclusión social, la desigualdad y la discriminación.
Desarrollar estrategias de trabajo individual y comunitario fomentando la inclusión social, la igualdad de oportunidades y la promoción de la autonomía personal.
Empatizar y desarrollar una actitud positiva con las personas con discapacidad, siendo capaz de asumir el compromiso de defensa de sus derechos sociales para mejorar las condiciones de vida de estos.
Contenidos
- Análisis de la situación actual de las mujeres y niñas con discapacidad en España
- Discriminación interseccional
- Feminismo y discapacidad. Empoderamiento y autonomía personal
- Derechos sexuales y reproductivos
- Violencia de género
Módulo 3. Mujeres y niñas con discapacidad (5 créditos) | Curso 25/26 | COORDINADORA M. PILAR DÍAZ |
---|---|---|
Análisis de la situación actual de las mujeres y niñas con discapacidad en España | 30 ene | Marta Valencia Betran– Licenciada en Derecho por la Universidad de Zaragoza, Presidenta Fundación DFA |
Discriminación interseccional | 30 ene | Alana Cavalcante Carvalho– Asesora jurídica Organización Women Enabled International. Licenciada en Derecho, Máster en Derechos Humanos. |
Feminismo y discapacidad. Empoderamiento y autonomía personal | 06 feb | Isabel Caballero Pérez- Licenciada en Derecho. Especialidad en Derecho Público Universidad de Sevilla |
Derechos sexuales y reproductivos | 06 feb | M. Mercedes Serrato Calero – Doctora en Ciencias Sociales por la Universidad Pablo Olavide Graduada en Trabajo Social |
Violencia de género | 13 feb | M. Pilar Gomiz Pascual – Doctora en sociología por la UNED. Directora de UNIDIS y profesora contratada doctora UNED. |