Módulo 6: Innovación social y tecnológica
5 créditos

Relación de competencias

Competencia 1

Compromiso ético

Competencia 6

Capacidad para elaborar reflexiones y trabajos de análisis

Competencia 3

Capacidad creativa e innovadora

Competencia 7

Capacidad para gestionar información de manera autónoma para asegurar un aprendizaje permanente contemplando la utilización de las TIC

Competencia 4

Sostenibilidad

Competencia 8

Capacidad para desarrollar actitudes abiertas y empáticas basadas en el respeto y el reconocimiento ante la diversidad y la multiculturalidad.

Competencia 5

Capacidad comunicativa

Competencia 9

Capacidad de buscar e integrar nuevos conocimientos y actitudes

Competencia 11

Capacidad para aplicar los conocimientos adquiridos a la práctica

Objetivos

Profundizar en el conocimiento de los derechos  de las personas con discapacidad a partir de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, para analizar y diagnosticar los factores que determinan y/o posibilitan los procesos de inclusión social, la desigualdad y la discriminación.

Desarrollar estrategias de trabajo individual y comunitario fomentando la inclusión social, la igualdad de oportunidades y la promoción de la autonomía personal.

Reflexionar entorno a la Innovación social y tecnológica en el ámbito de la discapacidad y conocer iniciativas innovadoras que persiguen una mayor integración social.

Empatizar y desarrollar una actitud positiva con las personas con discapacidad, siendo capaz de asumir el compromiso de defensa de sus derechos sociales para mejorar las condiciones de vida de estos.

Contenidos

  • Iniciativas disruptivas en el mundo empresarial
  • Robots sociales (Instituto de robótica para la dependencia)
  • Inteligencia Artificial ámbito de la discapacidad: potencial e impacto sobre las personas
  • Innovación tecnológica en el ámbito social
  • Trabajo comunitario como estrategia de inclusión social: el caso del Baskin
     
Módulo 6. Innovación social y tecnológica  (5 créditos) Curso 25/26 COORDINADORA M. PILAR DIAZ
Iniciativas disruptivas en el mundo empresarial AGBAR 08 may Dulcinea Meijide Vidal– Ingeniera industrial, experta en materia ambiental, responsabilidad corporativa y liderazgo. Directora de Desarrollo Sostenible de SUEZ Spain.
Economía Social en el medio rural. Un modelo de empoderamiento de las mujeres con discapacidad 08 may a determinar
Robots sociales (Instituto de robótica para la dependencia) 08 may Alícia Casals Gelpí- Catedrática en la Universidad Politécnica de Cataluña, ingeniera industrial e informática
Inteligencia Artificial ámbito de la discapacidad: potencial e impacto sobre las personas 15 may Ignacio Pedrosa– Doctor en Psicología, Máster de investigación en Psicología de la Salud, Licenciado en Psicología
Innovación tecnológica en el ámbito social (Fundación ONCE) 15 may Jesús Hernández Galán– Doctor Ingeniero de Montes Un. de Jaen, Director de Accesibilidad Universal Fundación ONCE. Premio Nacional de innovación 2024
Trabajo comunitario como estrategia de inclusión social: el caso del Baskin 22 may Alexy Valet – Doctor por Universidad de París. investigador asociado al Laboratoire des Vulnérabilité et del Innovation dans le sport (L-Vis, EA 7428), Universidad Claude Bernard Lyon