Módulo 4: Bioética y derechos de las personas con discapacidad
5 créditos
Relación de competencias
Competencia 1
Compromiso ético
Competencia 7
Capacidad para gestionar información de manera autónoma para asegurar un aprendizaje permanente contemplando la utilización de las TIC
Competencia 2
Capacidad de adquirir conocimientos (escuchar, entender, interpretar)
Competencia 8
Capacidad para desarrollar actitudes abiertas y empáticas basadas en el respeto y el reconocimiento ante la diversidad y la multiculturalidad.
Competencia 5
Capacidad comunicativa
Competencia 9
Capacidad de buscar e integrar nuevos conocimientos y actitudes
Competencia 12
Actitud propositiva ante la gestión y resolución de conflictos
Competencia 6
Capacidad para elaborar reflexiones y trabajos de análisis
Competencia 13
Pensamiento crítico
Objetivos
Analizar y comprender los problemas bioéticos especificos que afrontan las personas con discapacidad a partir de la Declaración Universal sobre Bioética y Derechos Humanos de la UNESCO de 2005.
Profundizar en el conocimiento de los derechos de las personas con discapacidad a partir de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, para analizar y diagnosticar los factores que determinan y/o posibilitan los procesos de inclusión social, la desigualdad y la discriminación.
Empatizar y desarrollar una actitud positiva con las personas con discapacidad, siendo capaz de asumir el compromiso de defensa de sus derechos sociales para mejorar las condiciones de vida de estos.
Adquirir herramientas para gestionar el conflicto o situaciones potencialmente conflictivas, en el campo socio-educativo y terapéutico: la relación asistencial y los vínculos interpersonales que se establecen en la relación profesional. Como afrontar sin morir en el intento a las viejas necesidades y nuevos retos
Contenidos
- Aspectos bioéticos en la atención a las personas con discapacidad.
- Conflictos bioéticos y legales en la atención sanitaria a las personas con discapacidad
- Reforma la legislación civil y procesal para el soporte a las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica.
- Ejercicio de la capacidad jurídica en condiciones de igualdad: Soportes voluntarios y Soportes judiciales.
- En el plural de las sexualidades. Sexualidades diversas
Módulo 4. Bioética y derechos de las personas con discapacidad (5 créditos) | Curso 25/26 | COORDINADOR XAVIER PUIGDOLLERS |
---|---|---|
Aspectos bioéticos en la atención a las personas con discapacidad. | 27 feb | Joan Canimas Brugué – Doctor en filosofía Universidad de Girona, Máster en bioética y derecho UB y Máster de ética aplicada a la acción social por la UdG. |
Conflictos bioéticos y legales en la atención sanitaria a las personas con discapacidad. | 27 feb | por determinar |
Reforma la legislación civil y procesal para el soporte a las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica. | 06 mar | Esperanza Alcain Martínez – Doctora en Derecho por la Universidad de Granada, profesora titular de Derecho Civil. Patrona de la Fundación Derecho y Discapacidad, Miembro del Foro Justicia y Discapacidad del CGPJ. |
Ejercicio de la capacidad jurídica en condiciones de igualdad: Soportes voluntarios y Soportes judiciales. | 06 mar | Xavier Puigdollers Noblom– Doctor en Derecho por la UB y Profesor de Derecho Civil en la Universidad Autónoma de Barcelona |
En el plural de las sexualidades. Sexualidades diversas | 13 mar | Natalia Rubio Arribas– Sexóloga, Pedagoga, y Maestra Educación Especial. Experta en Educación Sexual, Asesoramiento y Terapia de Pareja. Experta en enfoque de género e igualdad. Presidenta Ass. Estatal Sexualidad y Discapacidad. |